Agrobio
Blog > Control biológico > Actuar a tiempo contra Thrips parvispinus

Actuar a tiempo contra Thrips parvispinus

Agrobío controla a tiempo Thrips parvispinus

El Thrips parvispinus se ha convertido en una amenaza creciente para los cultivos hortícolas, especialmente el pimiento. Esta plaga invasora no solo afecta la calidad comercial del fruto, sino que puede poner en riesgo toda la producción si no se actúa a tiempo.

Por qué no esperar para actuar

Algunos productores prueban primero con tratamientos químicos y solo sueltan auxiliares cuando la plaga está avanzada, lo que disminuye notablemente la eficacia del control biológico. La recomendación es clara: respetar el calendario de liberación y actuar a tiempo para evitar daños irreversibles.

Productos para proteger las zonas vulnerables

Contra Thrips parvispinus, Orius, alimento y swirskii

Agrobío ofrece una propuesta completa que combina productos exclusivos y asesoría técnica especializada. Entre ellos destacan:

  • ORIcontrol Cold (Orius laevigatus), el depredador natural más potente contra Thrips parvispinus. Reconocido por su voracidad y resistencia, capaz de consumir numerosos trips al día.

  • SWIRScontrol (Amblyseius swirskii) y MONcontrol (T. montdorensis), ácaros depredadores que no son un complemento, sino la base fundamental de la estrategia para romper el ciclo biológico de esta plaga.

  • POWERMite 3.0, una dieta patentada que alimenta a estos auxiliares directamente sobre la planta, facilitando su establecimiento y multiplicación en las zonas más vulnerables de la planta.

Depredadores generalistas de Thrips parvispinus

Además, auxiliares generalistas como crisopas (CHRYSOcontrol), ácaros anystidos y depredadores naturales como Haplothrips spp., Franklinothrips spp. y Aeolothrips spp. complementan y refuerzan el control, especialmente en los picos de población durante otoño e invierno.

Tips para un control biológico eficaz de Thrips parvispinus

Para proteger los cultivos y mantener la calidad de los frutos, Agrobío propone seguir estas recomendaciones:

  • Instalar depredadores naturales desde el inicio, sin esperar daños visibles.

  • Observar y actuar sobre los primeros focos de plaga.

  • Respetar el calendario y ritmos de suelta comprobados, especialmente en pimiento.

  • Evitar el uso reiterado de químicos antes de liberar auxiliares.

  • Incluir siempre ácaros depredadores como SWIRScontrol y MONcontrol, base de la estrategia.

  • Usar dietas especializadas como POWERmite 3.0 para favorecer el establecimiento y multiplicación de auxiliares.

  • Fomentar un control conservativo que mantenga la biodiversidad funcional y potencie los enemigos naturales.

Tanto los ensayos de campo y la experiencia respaldan la eficacia de esta estrategia preventiva de Agrobío, quien además cuenta con un servicio técnico especializado y envíos exprés para asegurar una rápida adopción de la solución.

Para lograr un control efectivo del Thrips parvispinus, es fundamental que todo el sector hortícola trabaje unido, aplicando el control biológico desde primavera, y no solo en pimiento, sino también en cucurbitáceas, berries, cítricos y ornamentales. Esta coordinación entre productores es clave para reducir la presión de la plaga en todos los cultivos afectados y asegurar un manejo sostenible y duradero.

Etiquetas:, , , ,