La parlamentaria almeriense de Cs, Mercedes López, y el diputado de Jaén y portavoz de la Comisión de Agricultura, Enrique Moreno, visitan Agrobío e INRAL (Innovación Reciclaje Almería).
Los parlamentarios de Ciudadanos (Cs), Mercedes López y Enrique Moreno, han visitado las instalaciones de Agrobío, empresa líder en producción y comercialización de insectos auxiliares para la agricultura y pionera en la introducción de abejorros para la polinización de cultivos de frutas y hortalizas, tanto en invernadero como al aire libre. Para el portavoz de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Enrique Moreno, “la I+D+I es una fuente de crecimiento fundamental para el Gobierno de Cs en la Junta de Andalucía”. “Hay una clara apuesta por el conocimiento, la investigación, la innovación y las comunicaciones”, ha aseverado Moreno.
El modelo productivo de Almería está en constante cambio.
Agrobío, empresa destinada a la biopolinización y al control biológico, produce más de un tercio de las colmenas de abejorros del mercado mundial y trabaja con más de 40 tipos de insectos beneficiosos para combatir las principales plagas en hortícolas, frutales y ornamentales, tanto bajo plástico como al aire libre.
La sede principal, ubicada en la provincia de Almería, cuenta en sus instalaciones con el área de producción, el centro de Investigación, Desarrollo e innovación, así como con un equipo técnico experto en la materia.
Con el aumento de sueltas de Nesidiocoris desde semillero, el campo experimenta menor incidencia de Tuta y virosis.
La superficie de control biológico en tomate, que había descendido en las campañas anteriores en la provincia de Almería, desde 2014 va en aumento, volviendo el interés por parte de los agricultores por el manejo de los insectos beneficiosos como la principal herramienta para el control de plagas en tomate.
Además, con la recuperación de las sueltas de Nesidiocoris tenuis desde semillero, el campo experimenta una menor incidencia de Tutaabsoluta y virosis asociada a mosca blanca desde el pasado otoño.
La empresa almeriense, pionera en control biológico y biopolinización, ha grabado un video.
Aplausos, mascarillas, uniformes blancos de trabajo. De fondo, la fachada de Agrobío. Aplausos primero en desbandada y después al compás de esa especie de himno del confinamiento que es la canción “Resistiré” del Dúo Dinámico. Aplausos que se unen a las ovaciones de las ocho de la tarde que se multiplican de calle en calle. También, de empresa a empresa. En el balcón de la casa y en las redes sociales.
Realizar un buen manejo de la fauna auxiliar durante estos meses de primavera dedicados a melón, sandía, pepino y tomate será fundamental para romper el ciclo de las plagas, obtener productos seguros, y llegar a la siguiente campaña con el campo lo más limpio posible.