Agrobio
Blog > Biopolinización > Agrobío cierra con éxito su participación en Infoagro Exhibition 2025

Agrobío cierra con éxito su participación en Infoagro Exhibition 2025

Agrobío participa en Infoagro Exhibition 2025

La participación de Agrobío en Infoagro Exhibition 2025 ha sido todo un éxito. El stand se convirtió en punto de encuentro para cientos de profesionales del sector, atraídos por las propuestas más avanzadas en polinización natural y control biológico para todo el ciclo del cultivo.

El stand fue diseñado como un espacio vivo que plasmó el compromiso de Agrobío con la innovación sostenible. A través de plantas, flores autóctonas y cultivos representativos, se puso en valor la importancia de la biodiversidad y del tiempo como aliados clave en el control biológico y la polinización natural.

Prevención y estrategia: el mensaje más compartido

Nuestro equipo lo transmitió con claridad:

“La prevención y el establecimiento temprano de enemigos naturales son cruciales para un control eficaz de las plagas y reducir los daños en fruto.”

Esta visión se plasmó en todas sus propuestas, pensadas para anticiparse a amenazas como Thrips parvispinus, Scirtothrips, araña roja, pulgón, Tuta absoluta o mosca blanca.

Novedades que más sorprendieron en Infoagro Exhibition 2025

Entre las soluciones más comentadas por los visitantes destacaron:

  • POWERmite 3.0: Una dieta optimizada y patentada que permite alimentar a los auxiliares incluso sin plaga ni polen. “Logramos una instalación temprana y robusta, justo donde y cuando se necesita”, explicó el equipo de I+D.
  • ORIcontrol Cold: La raza más resistente de Orius laevigatus, eficaz tanto en condiciones de frío como de calor extremo. Su genética y tamaño lo convierten en el auxiliar más voraz.
  • PHYTOplus: La versión más avanzada de Phytoseiulus persimilis, diseñada para ofrecer una respuesta rápida y contundente contra la araña roja.

Biodiversidad funcional: infraestructuras que cuidan el agroecosistema

Su apuesta por el control biológico conservativo también tuvo su espacio destacado en Infoagro Exhibition 2025, con propuestas como islas vegetales y setos funcionales personalizados. Estas infraestructuras fomentan la presencia de fauna auxiliar autóctona y refuerzan un entorno agrícola más equilibrado.

La agricultura del futuro

Agrobío expone Life-Acclimate en Infoagro Exhibition 2025

Coincidiendo con la jornada inaugural, el equipo de Desarrollo presentó el proyecto europeo LIFE-ACCLIMATE (LIFE23-CCA-ES-LIFE-ACCLIMATE), cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa LIFE (Grant Agreement No 101157315).

El objetivo: demostrar un modelo de horticultura en invernadero sostenible y eficiente en el uso de recursos como respuesta al cambio climático. ¿Cómo lo consigue?

  • Integrando robots terrestres y aéreos
  • Aplicando inteligencia artificial
  • Utilizando sistemas de apoyo a la decisión

Agrobío aporta su experiencia en estrategias de manejo integrado de plagas (IPM) y enfermedades (IDM) con fauna auxiliar.

“Los resultados serán clave para desarrollar sistemas automatizados que apoyen el monitoreo y control biológico”, afirmaron desde el equipo técnico.

Etiquetas:, , , ,