El Poniente almeriense se da cita en las jornadas de pimiento tardío de Agrobío
El 7 de agosto, más de doscientos agricultores del Poniente almeriense participaron en una jornada organizada por Agrobío para abordar las estrategias de control biológico frente a plagas clave en pimiento tardío, como Thrips parvispinus y la araña roja.
Anticiparse a las plagas en pimiento tardío
El encuentro tuvo como objetivo reforzar el conocimiento práctico de los productores en el inicio de campaña y presentar las soluciones más eficaces para mantener un cultivo sano y rentable.
Agrobío, referente en innovación y control biológico, subrayó la importancia de anticiparse, cumplir con el calendario de sueltas y mantener la continuidad en la estrategia de insectos beneficiosos para alcanzar los mejores resultados en pimiento tardío.
Parvispinus y Araña roja
Las ponencias técnicas marcaron el eje de la jornada. En la primera, se ofreció una visión general sobre el manejo integrado en la zona, destacando la necesidad de estrategias coordinadas frente a Thrips parvispinus y otros trips invasores.
Posteriormente, se presentó PHYTOplus, la herramienta más eficaz frente a araña roja. Este producto se adapta a las necesidades actuales de los productores gracias a la mejora en los formatos de liberación, disponibles tanto en material suelto como en sobre stick. Estas opciones facilitan las sueltas en el momento oportuno y con la máxima eficiencia.
“Con PHYTOplus damos un paso más en el control de araña roja, ofreciendo la herramienta más eficaz y adaptada a las necesidades reales del productor”, destacan desde el departamento de Marketing de Agrobío.
Un compromiso con la sostenibilidad y la rentabilidad
Los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver dudas directamente con los técnicos de Agrobío. En cada intervención se insistió en que la sostenibilidad y la rentabilidad van de la mano cuando se aplican programas de control biológico diseñados con rigor y apoyados en la experiencia.
La jornada no solo permitió conocer innovaciones. También afianzó criterios comunes para afrontar los retos de la campaña de pimiento tardío en el Poniente almeriense.
Conclusiones de la jornada de pimiento tardío
El encuentro finalizó con un cóctel, espacio en el que agricultores y técnicos intercambiaron experiencias en un ambiente cercano, más allá de la información técnica. Un mensaje clave quedó: el éxito del control biológico requiere unidad, coordinación y compromiso de todos los que forman parte.
Con iniciativas como esta, Agrobío continua sus ciclos de formación y encuentro con productores reafirmando su compromiso en la difusión de conocimiento y la implementación de estrategias eficaces de control biológico. La empresa acompaña al productor en cada campaña de pimiento tardío, reforzando la confianza en un modelo de producción sostenible que sigue evolucionando.