Pimiento temprano frente a trips invasores: así vivimos las jornadas de Berja y Adra
El 1 de julio en Adra y el 8 de mayo en Berja, más de 380 agricultores, técnicos y representantes institucionales participaron en las jornadas organizadas por Agrobío, en colaboración con los ayuntamientos locales. Bajo el título: “Control biológico: Cómo afrontar los desafíos de los trips invasores y otras plagas en pimiento temprano”.
Ambos encuentros se consolidaron como espacios clave para el intercambio de experiencias y la presentación de innovaciones. Pero también para el impulso de una agricultura sana y segura.
En un escenario agrícola cada vez más complejo, marcado por la aparición de plagas como Thrips parvispinus, Scirtothrips dorsalis y la araña roja, estas jornadas pusieron el foco en cómo aplicar un control biológico preventivo eficaz desde las primeras fases del cultivo de pimiento temprano.
Plagas emergentes que preocupan en pimiento temprano
El cultivo de pimiento temprano se enfrenta a enemigos cada vez más agresivos y difíciles de controlar:
- Thrips parvispinus: una especie invasora que causa graves daños en frutos, con alta capacidad de dispersión.
- Scirtothrips dorsalis: otro trips invasor, de difícil detección, que afecta el desarrollo del cultivo.
- Araña roja (Tetranychus urticae): una plaga que ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente en condiciones de estrés térmico, provocando debilitamiento de la planta y pérdida de producción.
Estas amenazas requieren estrategias preventivas, basadas en el establecimiento temprano de enemigos naturales y en el uso de productos específicos que garanticen su eficacia desde el inicio del cultivo.
Soluciones clave con enemigos naturales
Durante las ponencias, el equipo técnico de Agrobío presentó herramientas fundamentales para el manejo integrado:
- Powermite 3.0: dieta optimizada que acelera el establecimiento de depredadores como A. swirskii, T. montdorensis, A. andersoni y Orius laevigatus, actuando eficazmente en zonas críticas de la planta.
- ORIcontrol Cold: nueva línea de Orius más voraz y resistente a temperaturas extremas, ideal para ciclos tempranos.
- PHYTOplus: el Phytoseiulus persimilis más avanzado, con mayor rapidez de acción y eficacia frente a la araña roja.
Estos productos no son solo mejoras: son la base del control biológico moderno, y su uso es crucial para anticiparse a los problemas y proteger el cultivo de forma sostenible.
Compromiso con el agricultor: transferencia de conocimiento y apoyo técnico
Más allá de las soluciones técnicas, las jornadas reflejaron el compromiso de Agrobío con el agricultor: acompañamiento técnico continuo, formación práctica y una apuesta decidida por la transferencia de conocimiento como motor de cambio.
Como destacó Ana B. Arévalo, directora de Desarrollo en Campo: “Trabajamos cada día para que la calidad de los auxiliares sea cada vez más óptima y adaptada a las necesidades reales del campo.”
Mirando al futuro
La alta participación y el interés mostrado en ambas jornadas refuerzan la necesidad de seguir generando estos espacios de encuentro. “Desde Agrobío, seguiremos trabajando codo con codo con el agricultor desarrollando soluciones innovadoras. Nuestra misión es compartir el conocimiento para afrontar con éxito los desafíos del cultivo de pimiento temprano”.
Etiquetas:Adra, Berja, jornada agrícola, jornada técnica, ORIcontrol Cold, Powermite 3.0, Thrips parvispinus