La flor de Pascua está del lado natural— Cada vez más viveristas y semilleros apuestan por el control biológico en Poinsettia para cultivar plantas sanas, atractivas y sin residuos. ¿El resultado? Más de 2 millones de ejemplares controlados con enemigos naturales solo en el sureste de España, de la mano de Agrobío, pionera en esta técnica desde hace más de una década. La compañía almeriense ya está presente en más del 70% de la producción con control biológico en esta región.
Pero esta tendencia no se queda aquí. Países como Portugal, Italia, Francia, Reino Unido e incluso México también se están sumando a una forma más eficaz y sostenible de proteger estos cultivos ornamentales.
La Poinsettia, conocida también como la flor de Pascua, es un ícono de la temporada navideña. En 2024, la producción mundial de esta planta ornamental alcanzó los 200 millones de unidades, de las cuales 95 millones se cultivaron en Europa. España tiene un papel destacado, aportando 10 millones de Poinsettias, lo que representa el 10 % del mercado europeo. Almería lidera la producción nacional con un tercio del total (3 millones), y es aquí donde las estrategias de control biológico de Agrobío han mostrado su eficacia consolidándose como líder en esta área.
Este manejo no solo protege los cultivos de la flor que adorna los hogares cada invierno, también simboliza el avance hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente. Y en este sentido, en comparación con otros años, la campaña de Poinsettia en 2024 ha introducido importantes avances, siendo el PHYTOplus una de las innovaciones más destacadas.
Agrobío innova en sus formatos de suelta mejorando el establecimiento, la emergencia y la efectividad de los parasitoides contra la plaga mosca blanca. La empresa almeriense ha lanzado dos nuevos productos, EREMIcontrol Balls y ENCARcontrol Balls con gran éxito, destacando en mercados como Canadá, EE. UU., Asia y Europa. Pero también ha revolucionado el mercado nacional. Especialmente al sureste de España, ya que en esta campaña ha sido un formato fundamental en viveros de maceta como el de Poinsettia, donde Almería lidera su producción y Agrobío trabaja con sus protocolos en más del 70% de las producciones que implementan el control biológico en sus estrategias de IPM.