El 1 de julio en Adra y el 8 de mayo en Berja, más de 380 agricultores, técnicos y representantes institucionales participaron en las jornadas organizadas por Agrobío, en colaboración con los ayuntamientos locales. Bajo el título: “Control biológico: Cómo afrontar los desafíos de los trips invasores y otras plagas en pimiento temprano”.
En un escenario agrícola cada vez más complejo, marcado por la aparición de plagas como Thrips parvispinus, Scirtothrips dorsalis y la araña roja, estas jornadas pusieron el foco en cómo aplicar un control biológico preventivo eficaz desde las primeras fases del cultivo de pimiento temprano.
Esta campaña de pimiento está siendo muy difícil para los agricultores por la presencia de Thrips parvispinus. Esta especie, puede hospedarse en diferentes cultivos hortícolas como los de cucurbitáceas, berenjenas y ornamentales, pero afecta principalmente al pimiento, ya que provoca daños en los frutos que deprecian mucho su valor comercial.
Desde Agrobío resaltan que para garantizar un control de plagas eficaz es importante que las poblaciones de enemigos naturales estén bien establecidas en el cultivo desde el principio.
Agrobío ha consolidado este otoño el control biológico en pepino con la estrategia de la alimentación de ácaros depredadores con ácaros presa directamente en la planta. Ésta tecnología, desarrollada por el departamento I+D de Agrobío y puesta en marcha en campo por su equipo técnico, ha supuesto un éxito y un avance para el control biológico de plagas, sobre todo de mosca blanca, trips y araña roja.