IDEAL, 12 marzo 2022, entrevista a José Antonio Santorromán, Director Gerente de Agrobío.
Agrobío, especialista en producción de colmenas para la biopolinización y de insectos auxiliares para control biológico, es una de las empresas almerienses punterasen innovación en el sector agrícola.
Su gerente y fundador, José Antonio Santorromán, hace un recorrido por la trayectoria de la empresa y analiza la situación actual del sector.
El modelo productivo de Almería está en constante cambio.
Agrobío, empresa destinada a la biopolinización y al control biológico, produce más de un tercio de las colmenas de abejorros del mercado mundial y trabaja con más de 40 tipos de insectos beneficiosos para combatir las principales plagas en hortícolas, frutales y ornamentales, tanto bajo plástico como al aire libre.
La sede principal, ubicada en la provincia de Almería, cuenta en sus instalaciones con el área de producción, el centro de Investigación, Desarrollo e innovación, así como con un equipo técnico experto en la materia.
Como apunta Agrobío, el control biológico en la primavera es clave para mejorar las producciones actuales y comenzar la siguiente campaña con el campo lo más limpio posible.
Realizar un buen manejo de la fauna auxiliar durante estos meses de primavera dedicados a melón, sandía, pepino y tomate será fundamental para romper el ciclo de las plagas, obtener productos seguros, y llegar a la siguiente campaña con el campo lo más limpio posible. Agrobío insiste en el control preventivo. “La clave está en establecer preventivamente a los depredadores, favorecer su instalación en el cultivo y permitirles desarrollarse para poder mantener las plagas al mínimo”.
Septiembre ya está aquí, y la nueva campaña agrícola comienza. Por eso, es importante arrancar bien la cosecha. Sobre los procesos de control biológico hablaba en este inicio de mes, en la sintonía de ‘SER Agricultor’, Ana Belén Arévalo, técnica de Desarrollo en Campo de Agrobío.
La empresa almeriense líder en control biológico mantiene un ciclo de charlas técnicas.
Una de las principales claves del éxito del control biológico en la agricultura intensiva almeriense es la constante interlocución entre las empresas especializadas y los agricultores.
Sobre la base de este concepto esencial, Agrobío consiguió que esta forma de entender el control de las plagas se enraizara en el modelo agrícola y se convirtiera en una de sus fortalezas, en una de sus señas de identidad. Este enfoque no ha hecho sino evolucionar con el paso del tiempo.